Actividades

Image 2

  • 1- Según estos conceptos, ¿Qué otros dispositivos, aparte de la Computadora, se asocian a la Informática? ¿Porqué? Nombre varios.
  • 2- Busque, recorte y pegue (de diarios, revistas, propaganda, etc.), una Computadora completa con los accesorios principales y nómbrelos.
  • 3- Teniendo en cuenta el concepto anterior, ¿con cuál sistema de numeración trabaja la computadora?
  • 4- Entonces, ¿Qué es un BIT? ¿Y un BYTE?

Hardware

Image 3

Los componentes físicos que forman parte de un sistema informático se agrupan bajo la denominación Hardware. En su idioma de origen, el inglés, este término significa “ferretería”. Por extensión, esta palabra se emplea para referirse a todas las partes mecánicas y electrónicas que constituyen una computadora, como: circuitos electrónicos, plaquetas que lo soportan, cables o caminos conductores que lo interconectan, mecanismos, discos, cintas, gabinetes, tornillos, pantallas, etc. Es decir todos aquellos elementos de naturaleza física y tangible.

Se categoriza en tres Grupos:

La Computadora en sí, se encuentra dentro de un Gabinete. En el Gabinete encontramos distintos circuitos, necesarios para que la PC funcione.

Los principales son:

  • PLACA MADRE (Motherboard):
  • LOS PERIFÉRICOS
  • ACTIVIDADES:
  • 1º) Busque imágenes sobre la placa madre, microprocesador y las memorias.
    2º) ¿Qué microprocesador tiene la computadora que usa habitualmente? ¿Cuál es su velocidad en Mhz?
    3º) Investigue e Informe, sobre la última generación de microprocesadores que existen en el mercado.

Periféricos

Con una computadora se puede trabajar, estudiar, escribir, dibujar, jugar, componer música, entre otras actividades. Esto se realiza debido a la gran variedad existente de periféricos.

Image 4

Actividad

Investigue si en el último año, salió al mercado algún nuevo dispositivo de almacenamiento y de comunicación

"Desarrollado en el Taller Esc. de Coemrcio Gral. San Martin LIFTING ACADÉMICO-"Medhime 2.0, produciendo materiales educativos navegables" dentro del plan de capacitación permanente en incorporación de tecnologías en el aula de FCEFyn Y FACSO, durante 2012, dictado por el Ing. Américo Sirvente y alumnos voluntarios de la UNSJ en el Centro Tecnologico Educativo(CTE)- Argentina"

Autores

Docentes
Rosana Puga
Rosana Puga
rosanapuga@yahoo.com.ar
Ernesto Gallastegui
Ernesto Gallastegui
egallast@yahoo.com.ar
Informático
Carolina Salcedo Programador
Carolina Salcedo
camisal2005@hotmail.com